PROENTA UFRO

vineta

PROENTA UFRO sorprende a sus estudiantes con lúdico festival por 20° aniversario

Dando continuidad a las actividades de conmemoración de este vigésimo aniversario, PROENTA Fest reunió a estudiantes, familias, docentes, ayudantes, alumni e invitados especiales en un espacio de color y creatividad.

Con un festival de música, colores vibrantes y lúdicos desafíos, el Programa Educacional para Niñas, Niños y Jóvenes con Talentos Académicos de la Universidad de La Frontera (PROENTA UFRO) continúa conmemorando sus 20 años de vida institucional.

Estudiantes, familias, docentes, ayudantes, alumni e invitados especiales, fueron protagonistas de PROENTA Fest, un evento especialmente preparado para recordar en la historia de este programa.

La jornada comenzó con un trabajo artístico colectivo en aula, que luego dio paso a un festivo momento en el anfiteatro de la universidad, el cual logró sortear con éxito la lluvia que, en un momento, también quiso ser parte de este hito.

El talento, la creatividad y el esfuerzo de quienes forman parte de la comunidad PROENTA UFRO, se hizo tangible en este espacio a través de inolvidables interpretaciones y bandas musicales integradas por estudiantes, padres y alumni del programa, así como también de músicos invitados y de esta casa de estudios.

El baile, las pruebas flash y los envolventes polvos de colores contribuyeron a hacer el ambiente aún más especial, reflejándose en los rostros de las y los participantes miradas cómplices de agrado.

Entre ellos, Rodrigo Gutiérrez Alarcón, quien cursa cuarto medio en el Liceo Luis González Vásquez de Nueva Imperial. En sus palabras, dice “esta actividad fue muy genial, especialmente para compartir en otro espacio con mis compañeros del programa”. Siendo este su último año en PROENTA UFRO, agrega que “mi experiencia de participación ha sido buena, porque los profesores son muy agradables, al igual que los demás estudiantes… y al hecho de poder aprender nuevas cosas, la posibilidad de conocer gente con diferentes opiniones me ha ayudado mucho como persona y eso ha sido muy importante para mí”.

Bastante entusiasmada se mostró también Montserrat Lantaño Lincopi, quien este año se integró a PROENTA, como estudiante de sexto básico de la Escuela Eduardo Frei Montalva de Perquenco. “Esta celebración ha sido muy divertida, colorida y entretenida. Me ha gustado mucho, porque pude compartir y pasarla muy bien con mis amigos”.

Las familias de PROENTA UFRO son, sin duda, un pilar fundamental para la misión del programa, por lo que su presencia en este evento, acompañando a sus hijos e hijas sobre el escenario, fue un momento verdaderamente especial.

Un claro ejemplo de ello, fue Erick Peña Rocha, quien junto a su hija Monserrat Peña Reyes, estudiante de sexto básico de la Escuela Los Trigales de Temuco, cautivó al público con una emotiva interpretación musical. “Mi hija me comentó de esta actividad y no dudé en darle este apoyo para que se presentara. La verdad, es que, como familia, estamos muy contentos con PROENTA, me parece que es un programa fantástico y creo que es lo que ella necesitaba. El hecho de poder elegir qué aprender, ver las cosas que le gustan, explorar sus intereses, ha sido muy bueno y positivo”.

Bajo el alero de la Dirección de Trayectoria Formativa de la Vicerrectoría de Pregrado de la Universidad de La Frontera, la Mg. Helga Gudenschwager Grüebler, Coordinadora de Desarrollo del Talento Académico Temprano, lidera este programa en el que, actualmente, participan más de 350 estudiantes de Carahue, Nueva Imperial, Teodoro Schmidt y Toltén (agrupados bajo el Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía), Collipulli, Curacautín, Freire, Galvarino, Gorbea, Perquenco, Pitrufquén, Temuco y Victoria.

Esta valiosa alianza entre la Universidad de La Frontera, el Ministerio de Educación, el Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía y las municipalidades de las comunas de procedencia de las y los estudiantes, ha permitido posicionar a PROENTA UFRO como la única iniciativa universitaria en la Región de La Araucanía que atiende, durante todo el año, las necesidades e intereses de niñas, niños y jóvenes con alto potencial académico. ¡Un trabajo formativo que, este 2024, celebra su vigésimo aniversario!

Escrito por Daphne Bormann
Scroll to Top