“En un mundo que empuja a las mujeres a encajar, liderar siendo auténtica es un acto profundamente humano. Ingresé a PROENTA UFRO a los 11 años, desde una escuela municipal de Freire, en la Región de La Araucanía. No sabía exactamente con qué me iba a encontrar, pero sabía que quería aprender. Y PROENTA me sorprendió: era como entrar a un universo nuevo donde todo era posible. Un día estaba aprendiendo de electrónica, alemán o cómo funcionan las moléculas del cuerpo. Podía pasar de un taller de teatro a uno de francés o de literatura. Todo era válido, todo despertaba algo. Cada taller que tomé fue una forma de ensayar quién podía llegar a ser. Era un espacio donde las ideas se encontraban, donde lo curioso era bienvenido. Y ahí, sin saberlo, comencé a construirme.
Yo era una niña con más preguntas que certezas, pero con una convicción que no podía ocultar: Quería aportar, quería transformar.
Fui representante nacional en el XX Congreso Panamericano por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente en Lima, Perú. Frente a autoridades de toda América y representantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA), levanté la voz por los niños y niñas de mi comuna, región y país. A mis 13 años en ese congreso, comprendí que la palabra también puede ser una forma de actuar y que el liderazgo no depende del origen, sino de la convicción.
Hace poco, fui parte del libro Cuentos Revueltos, creado por escritoras, ilustradoras y niñas protagonistas. Un libro co-creado por 30 mujeres que, al igual que yo, creemos en el poder transformador de las historias, de las vidas de niñas que inspiran. Esta fue una invitación que recibí desde mi alma mater PROENTA UFRO.
PROENTA no me hizo ser quien soy, pero me dio el tiempo y el espacio para descubrirlo. PROENTA fue el hogar que sostuvo mi curiosidad cuando no sabía cómo nombrarla. Durante años pensé que había algo en mí que debía corregir, pero los docentes y el equipo completo de este programa me enseñaron que eso era justamente lo que debía proteger.
A quienes hoy asisten a esos cursos y talleres, quiero decirles que están en un hogar que no los va a abandonar y se los digo como Alumni que sigue participando en las distintas iniciativas que realizan, que ha participado en dos libros impulsados por el programa, en charlas y que seguirá participando en distintas instancias, porque nunca se está listo para egresar y decirle adiós a este programa. Siempre habrá un curso esperando por ustedes, un lugar para crecer, un espacio para mostrar quiénes son y se convertirán en los líderes y lideresas que este mundo necesita”.
Lilián Hernández Riquelme
Periodista
Fue parte de PROENTA entre 2007 y 2013 años. Luego estudió la carrera de Periodismo en la Universidad de La Frontera.
Diplomada en Gestión Municipal (Universidad Católica de Temuco) y Diplomada en Marketing y Comunicación Digital (Universidad Autónoma de Chile).
Se desempeñó como encargada de comunicaciones de la Municipalidad de Freire. Actualmente, trabaja en el Plan Buen Vivir del Ministerio Secretaría General de la Presidencia y también es mamá de Bruno.