PROENTA UFRO

vineta

PROENTA UFRO culmina primer semestre 2025 con exitosa Feria de Aprendizajes abierta a la comunidad regional

Más de 360 estudiantes, provenientes de 13 comunas de La Araucanía, presentaron sus avances y experiencias, del primer semestre 2025, en el Programa Educacional para Niñas, Niños y Jóvenes con Talentos Académicos de la Universidad de La Frontera (PROENTA UFRO).

En un ambiente marcado por la creatividad, el entusiasmo y nuevos saberes, PROENTA UFRO celebró su tradicional Feria de Aprendizajes Otoño, instancia en la que niñas, niños y jóvenes con altas capacidades de la Región de La Araucanía compartieron, con sus familias y comunidades educativas, los logros alcanzados durante el primer semestre del año.

La jornada se realizó en dependencias de la Universidad de La Frontera, donde se dieron cita familias, amistades y representantes de comunidades escolares provenientes de 13 comunas. Todas y todos fueron testigos del despliegue de conocimientos y habilidades de más de 360 estudiantes que cursan entre sexto básico y cuarto medio, quienes participan actualmente en el Programa Educacional para Niñas, Niños y Jóvenes con Talentos Académicos de la Universidad de La Frontera (PROENTA UFRO), dependiente de la Coordinación de Desarrollo del Talento Académico Temprano de esta casa de estudios.

Stands con demostraciones científicas y tecnológicas, registros audiovisuales, juegos de mesa, creaciones artísticas y presentaciones escénicas fueron algunas de las estrategias utilizadas, por las y los estudiantes, para transmitir, de manera lúdica y significativa, los aprendizajes desarrollados en esta primera parte del año.

Durante este semestre, exploraron áreas como ciencias sociales y humanidades, ciencias exactas, biociencias, desarrollo personal y bienestar, creatividad e innovación, ciencia y tecnología, arte y cultura, a través de una oferta formativa compuesta por 32 cursos temáticos y 19 talleres de habilidades, guiados por docentes y ayudantes altamente comprometidos.

“Desde hace tres años que estoy en PROENTA y la experiencia ha sido muy entretenida. Y la feria siempre nos permite mostrar todo lo que hemos aprendido”, destaca en sus palabras Monserrath Gallegos Paillama, quien cursa octavo básico en la escuela Río Quillem de Galvarino.

Entre quienes visitaron esta nueva versión de la feria, estuvo Karen Mardones Pérez, madre de Sebastián y María Belén Norambuena Mardones, estudiantes del Complejo Educacional Un Amanecer en La Araucanía de Temuco. “Para nosotros, PROENTA ha sido una experiencia muy linda. Al principio no conocíamos el programa y cuando seleccionaron a mis hijos, se nos abrió un mundo de oportunidades. Ellos han desarrollado nuevas habilidades y nosotros también, como familia, a través de los talleres para padres. La feria, además, es un espacio muy entretenido, donde podemos involucrarnos y ver los resultados de aprendizajes de todos los niños, a través de juegos y otras actividades”.

También se hizo presente en esta jornada Fernando Valenzuela Erices, director de la escuela República de Nueva Imperial, establecimiento que forma parte del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía. “Esta feria es una gran instancia de encuentro y de reconocimiento para las y los estudiantes, con la participación de sus familias. Como escuela estamos muy contentos y orgullosos de ser parte de PROENTA, porque nosotros buscamos que nuestros estudiantes puedan desarrollar al máximo sus capacidades y tener una formación integral”.

En este 2025, el programa cuenta con la participación de estudiantes de las comunas de Carahue, Collipulli, Curacautín, Freire, Galvarino, Gorbea, Nueva Imperial, Perquenco, Pitrufquén, Temuco, Teodoro Schmidt, Toltén y Victoria. Esto, gracias al compromiso de las autoridades comunales, del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA) y al respaldo del Ministerio de Educación, lo que permite que la Universidad de La Frontera continúe brindando una respuesta pertinente y de calidad a las necesidades e intereses de estudiantes con alto potencial académico.

Tras un merecido receso de invierno, las actividades académicas de PROENTA UFRO se retomarán en agosto, con el inicio del Semestre Primavera 2025.

Scroll to Top