PROENTA UFRO

vineta

Experta UFRO participó en Comisión de Educación por proyecto de ley sobre altas capacidades

La Mg. Helga Gudenschwager Grüebler, Coordinadora de Desarrollo del Talento Académico Temprano de la Universidad de La Frontera (UFRO), expuso en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputadas y Diputados, en el marco de la discusión del proyecto de ley que regula la identificación y el acompañamiento de estudiantes con altas capacidades en el sistema educativo.

En calidad de experta, la Coordinadora de Desarrollo del Talento Académico Temprano de la Universidad de La Frontera (UFRO), Mg. Helga Gudenschwager Grüebler, participó en una sesión de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile, el pasado martes 8 de julio del 2025.

Su participación se enmarca en la discusión del articulado del proyecto de ley que regula la identificación y el acompañamiento de niños, niñas y adolescentes con altas capacidades en el sistema educativo (boletín N° 17295-04), actualmente en primer trámite constitucional.

En su idea matriz, este proyecto, originado en moción de las diputadas y diputados Felipe Camaño (A), Mónica Arce, Danisa Astudillo, Ricardo Cifuentes, Helia Molina, Hernán Palma, Juan Santana, Diego Schalper, Emilia Schneider y Stephan Schubert, busca reconocer, identificar y acompañar a escolares que presentan perfiles de altas capacidades intelectuales.

“Como universidad pública y estatal de La Araucanía, valoramos profundamente esta invitación a aportar en las políticas públicas, participando en esta mesa. Desde hace años sostenemos que una ley en esta materia no solo es importante, sino que es urgente. Durante mi intervención abordé tanto aspectos generales referidos a los argumentos que sustentan la necesidad de esta ley, como a artículos específicos del proyecto referidos a acciones a incorporar en los PME y a implementar en las aulas, con la intención de fortalecer su contenido”, explicó la Mg. Helga Gudenschwager.

Asimismo, enfatizó que lo importante es aporta al bienestar de los niños, niñas y jóvenes, “desplegar el potencial y desarrollarse plenamente es un derecho de todas las personas. Las y los estudiantes con altas capacidades intelectuales deben ser reconocidos, acompañados e impulsados (no frenados) de acuerdo a sus características, necesidades e intereses. Debemos generar las condiciones para que los establecimientos educacionales, junto a las familias, actúen como catalizadores positivos para vidas más sanas, con propósito, realizadas y felices.”

La Mg. Helga Gudenschwager cuenta con una reconocida trayectoria en el ámbito de la educación de personas con altas capacidades y potencial de talento académico. Es postgraduada en Psicología Educacional por la Universidad de Northern Iowa (USA), estudios que realizó con el apoyo de la Universidad de La Frontera y una beca Fulbright. Es parte del equipo fundador del Programa Educacional para Niñas, Niños y Jóvenes con Talentos Académicos de la Universidad de La Frontera (PROENTA UFRO), iniciativa que lidera desde el año 2006. Desde este espacio ha impulsado valiosas redes de colaboración, participado en congresos internacionales y publicaciones científicas, vinculándose bidireccionalmente con universidades y especialistas, tanto a nivel nacional como internacional; labor que también promueve como Coordinadora de Desarrollo del Talento Académico Temprano en la UFRO.

Scroll to Top