Este programa adscrito a la Coordinación de Desarrollo del Talento Académico Temprano de la Universidad de La Frontera (UFRO), inició la segunda mitad de este 2025 académico con un nuevo ciclo de aprendizajes, desafíos y experiencias transformadoras.
Este 2025 avanza con rapidez y, tras un merecido receso de invierno, el Programa Educacional para Niñas, Niños y Jóvenes con Talentos Académicos de la Universidad de La Frontera (PROENTA UFRO) dio inicio a un semestre lleno de nuevos aprendizajes y desafíos.
El viernes 8 y sábado 9 de agosto, las aulas de esta casa de estudio volvieron a recibir a más de 360 estudiantes con altas capacidades, que cursan entre sexto básico y cuarto medio, en 13 comunas de la Región de La Araucanía.
Guiados por un equipo comprometido de docentes y ayudantes de diversas disciplinas, las y los estudiantes explorarán nuevos saberes y compartirán con pares que, al igual que ellos, están ávidos de conocimientos, sueñan en grande y trabajan por alcanzar sus metas.

Entre las y los protagonistas de esta enriquecedora experiencia formativa, se encuentra Lig Leiva Catrifil, estudiante de cuarto medio del Complejo Educacional Público Nueva Alborada de Teodoro Schmidt. “Este semestre es muy especial para mí, porque será el último en PROENTA. Me da mucha emoción y nostalgia saber que esta aventura está llegando a su fin, ya que me ha ayudado a conocerme mejor, a descubrir mis intereses y crecer como persona. Al menos en mi experiencia, y estoy segura de que también en la de muchos más, ha sido profundamente significativo, generando un impacto positivo”.
Muy contento se muestra también con el inicio de este semestre, Sergio González Sandoval, papá de Bastián González Sepúlveda, estudiante de octavo básico de la Escuela Municipal Boyeco de Temuco. “Mi hijo lleva tres años en PROENTA UFRO y está muy contento. Su participación ha sido muy buena, le ha aportado mucho, no solo a él, sino también a nosotros, como familia. Ha tenido un cambio muy positivo, socializa más, ha adquirido nuevos conocimientos y en el colegio se ha convertido en un líder positivo, siendo además uno de los mejores de su curso. PROENTA realmente le ha hecho muy bien y creo que este programa debería llegar a muchos más niños”.
Durante este semestre, PROENTA UFRO desarrollará 29 cursos temáticos y 17 talleres de habilidades que, cada viernes y sábado, desafiarán a estudiantes de Carahue, Collipulli, Curacautín, Freire, Galvarino, Gorbea, Nueva Imperial, Perquenco, Pitrufquén, Temuco, Teodoro Schmidt, Toltén y Victoria.
Este trabajo es posible gracias al compromiso de las autoridades comunales, del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA) y al respaldo del Ministerio de Educación, reafirmando la misión de la Universidad de La Frontera de atender las necesidades e intereses de estudiantes con alto potencial académico durante la niñez y adolescencia a través de este programa que lidera la Mg. Helga Gudenschwager Grüebler.