Además de la alianza estratégica con las comunas, SLEPCA y establecimientos educacionales, PROENTA promueve sistemáticamente la vinculación intrauniversitaria y el fortalecimiento de redes internas de colaboración a través de actividades conjuntas, la difusión de iniciativas de las seis facultades y de la administración central y la participación de estudiantes en diversas instancias de aprendizaje y competición.
Las redes de vinculación interna se han materializado en la firma de acuerdos de colaboración con el Instituto del Medio Ambiente, la Clínica Psicológica, Departamento de Educación y el Instituto de Estudios Indígenas e Interculturales.
También, se han establecido valiosas redes con otras unidades de la Universidad de La Frontera. Entre estas, el Centro de Apoyo Matemático y Vinculación Temprana (CAMVIT) del Departamento de Matemática y Estadística, la Coordinación de Orientación y Vínculo con el Contexto Escolar, la División de Prevención de Riesgos, el Campo Experimental Maquehue y Parque Ecológico y Cultural Rucamanque, BIOREN, la Dirección de Desarrollo Estudiantil, la División de Deportes y Actividad Física, la Dirección de Comunicaciones institucional y UFROMEDIOS.
Asimismo, PROENTA UFRO tiene vínculos con el Museo Regional de La Araucanía, la iniciativa Araucanía en 100 Palabras, la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la SEREMI de Educación, la SEREMI del Medio Ambiente, la Defensoría de la Niñez, la Liga Chilena contra la Epilepsia, la Biblioteca Galo Sepúlveda y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB).
A todo lo anterior, hay que sumar la activa participación Red Nacional de Programas para el Desarrollo del Talento, entidad que vincula actualmente a siete universidades chilenas y que comparte desafíos y experiencias de forma constante, para el logro de metas y objetivos compartidos.
Si buscas generar redes de vinculación con PROENTA escríbenos a proenta@ufrontera.cl
©2024 - PROENTA UFRO - Todos los Derechos Reservados.