PROENTA UFRO

vineta

De la enseñanza media a la universidad: alumni de PROENTA UFRO inspiran con sus experiencias

La experiencia y trayectoria de un grupo de alumni PROENTA UFRO se convirtió en una valiosa guía para las y los estudiantes de este programa que, prontamente, enfrentarán la transición de la enseñanza media a la educación superior.

En un encuentro cercano y enriquecedor, un grupo de alumni del Programa Educacional para Niñas, Niños y Jóvenes con Talentos Académicos de la Universidad de La Frontera (PROENTA UFRO) compartió sus experiencias, consejos y aprendizajes sobre el tránsito desde la enseñanza media hacia la educación superior, etapa marcada por la trascendental decisión de elegir una carrera universitaria.

La actividad, organizada por la Unidad de Orientación Psicoeducativa, se consolidó como un valioso espacio de acompañamiento, donde las y los estudiantes que, actualmente cursan tercero y cuarto medio, pudieron conocer distintas miradas y reflexionar en torno a cómo proyectar su futuro académico y profesional de manera más informada.

En esta ocasión, las y los alumni -jóvenes profesionales y estudiantes de últimos años de educación superior- enfatizaron la importancia de considerar no solo los aspectos académicos al momento de decidir, sino también aquello que les brinde motivación, bienestar y felicidad. Asimismo, destacaron la relevancia de mantenerse abiertos a explorar diversas áreas, crecer como personas y mantener viva la curiosidad por aprender.

A través de una amena intervención, Rodolfo Catrileo Pichihueche (alumni de Tecnología Médica, UFRO), Yasmín Henríquez Monroy (estudiante de Pedagogía en Inglés, UFRO), Juan Marco Hidalgo Jara (estudiante de Medicina, UFRO), Felipe Silva Henríquez (alumni de Derecho, UFRO) y Camila Martínez Toledo (alumni de Ingeniería en Construcción, UFRO) compartieron con las y los estudiantes de PROENTA UFRO parte de sus vivencias y aprendizajes en el paso hacia la educación superior. A este diálogo se sumó también Javiera Montecino Morales (alumni de Química y Farmacia, UFRO), quien entregó su testimonio a través de un video.

“Siento que estos espacios son muy valiosos, sobre todo cuando uno está por egresar de la enseñanza media y muchas veces no sabe qué estudiar. Escuchar la experiencia de profesionales que trabajan en el área de nuestro interés puede guiarnos hacia una mejor decisión. En mi caso, recuerdo que cuando estaba en cuarto medio y participaba en PROENTA, tuvimos un taller que me ayudó bastante a aclarar mi elección”, destacó el alumni Felipe Silva, agregando que “me encanta poder transmitir conocimientos y aportar desde mi experiencia, porque PROENTA no solo nos entrega orientación, sino también oportunidades para sociabilizar con pares, lo cual es muy enriquecedor”.

Cursando cuarto año medio en el Liceo Bicentenario de Gorbea y con siete años en PROENTA, Ivania Vejar Salas no duda en valorar como muy importante este tipo de actividades. “Estos espacios son un apoyo fundamental al momento de decidir qué profesión elegir. En mi caso, como estudiante de cuarto medio, me ha servido para tener experiencias más cercanas y realistas a lo que viven los estudiantes en la educación superior”.

En tanto, la profesional de la Unidad de Orientación Psicoeducativa, Rocío Cofré Reyes, agrega “elegir una carrera no siempre es un hito fácil y este espacio permite informarse, preguntar y conocer, de primera mano, cómo fue el proceso de quienes ya lo vivieron. Para los y las estudiantes de tercero y cuarto medio, esta actividad es una muy buena oportunidad de acercarse al estilo de vida universitario y profesional y resolver dudas en un entorno nutritivo. Con el tiempo, se ha transformado en un espacio icónico de nuestra unidad psicoeducativa, siempre muy valorado por las y los estudiantes”.

En su conjunto, esta nueva versión del Foro Vocacional: “Historias de Vida” no solo inspiró a las y los estudiantes, sino que también reafirmó el valor de la comunidad PROENTA, una red que trasciende generaciones y acompaña a cada integrante en la construcción de su proyecto académico y profesional.

Scroll to Top