La Universidad de La Frontera, consecuente con su compromiso por fomentar el desarrollo armónico de la Región de La Araucanía y por ofrecer mejores oportunidade de formación académica a sus habitantes, en el año 2003 recibió el respaldo de Fundación Andes para desarrollar un programa de oportunidades educacionales para niñas, niños y jóvenes con talentos académicos, basado en el modelo PENTA-UC. Es así, como en octubre de 2004, inicia sus actividades el Programa Educacional para Niñas, Niños y Jóvenes con Talentos Académicos de la Universidad de La Frontera (PROENTA UFRO).
Durante su primer año de funcionamiento, este programa fue apoyado económicamente en forma exclusiva por Fundación Andes, respaldo que se extiende
hasta el año 2007, cuando deja de funcionar esta corporación de derecho privado sin fines de lucro.
Una vez finalizado el acompañamiento de la fundación, gracias a la fructífera gestión del entonces Rector Sr. Sergio Bravo, el Ministerio de Educación de Chile comienza a apoyar a PROENTA UFRO a través del Programa de Promoción del Talento Académico en Escuelas y Liceos (Decreto Supremo N°230/2007, posteriormente modificados por los Decretos Supremos N°341/2008 y N°258/2010).
Históricamente, han formado parte de esta familia 15 comunas, gracias al compromiso permanente de sus autoridades comunales y la decisión de los equipos directivos de cada uno de los establecimientos educacionales. Cada comuna, así como el Servicio de Educación Costa Araucanía, actúa como contraparte económica de las becas que entrega el Ministerio de Educación.
En este sentido, es importante destacar que, en el año 2005, se suscribió el primer convenio de colaboración entre la Universidad de La Frontera y las Municipalidades de Temuco y Padre Las Casas para la educación de 79 niños, niñas y jóvenes con talentos académicos.
En su vigésimo año, y bajo el alero de la Coordinación de Desarrollo del Talento Académico Temprano de la Vicerrectoría de Pregrado de esta casa de estudios, este programa se consolida como la única iniciativa universitaria en La Araucanía que atiende las necesidades e intereses de estudiantes con alto potencial académico durante la niñez y adolescencia, trabajo formativo que es liderado por la Mg. Helga Gudenschwager Grüebler.
Precisamente, en la categoría programas e iniciativas en el ámbito Desarrollo y Bienestar Humano, PROENTA UFRO fue reconocido en la primera versión de la ceremonia de entrega de Premios de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera. En este evento, impulsado desde la Dirección de Vinculación con el Medio a contar del año 2024, se reconoció a las iniciativas y programas que, en su desarrollo, han mostrado un persistente compromiso con el territorio, logrando incidir e impactar positivamente en ellos.
Ese es el espíritu que ha caracterizado a PROENTA UFRO desde su creación, labor formativa que la Universidad de La Frontera ha podido dar continuidad con el importante respaldo del Ministerio de Educación, autoridades comunales y del Servicio
Local de Educación Pública Costa Araucanía.
©2024 - PROENTA UFRO - Todos los Derechos Reservados.