El Programa Educacional para Niñas, Niños y Jóvenes con Talentos Académicos de la Universidad de La Frontera (PROENTA UFRO) inicia un nuevo año de actividades, consolidándose como una iniciativa clave para el desarrollo de la región y el país.
Este 2025, un grupo de 375 estudiantes de enseñanza básica y media accederá a una experiencia de aprendizaje enriquecedora e integral en la Universidad de La Frontera (UFRO).
Provenientes de 13 comunas de la Región de La Araucanía y cursando entre sexto básico y cuarto medio, estas niñas, niños y jóvenes con altas capacidades asistirán, cada viernes y sábado, a esta casa de estudios para explorar un amplio abanico de disciplinas.

A través de cursos y talleres, profundizarán en áreas como ciencias sociales y humanidades, ciencias exactas, biociencias, desarrollo personal y bienestar, creatividad e innovación, ciencia y tecnología, arte y cultura. Todo ello, bajo la guía de un comprometido equipo de docentes, en su mayoría académicos(as) y estudiantes de postgrado de la UFRO.
En su vigésimo primer año de existencia, PROENTA UFRO sigue fortaleciéndose bajo el alero de la Dirección de Trayectoria Formativa (DITFO) de la Vicerrectoría de Pregrado de la UFRO.
Esta consolidación reafirma su posición como la única iniciativa universitaria en la región dedicada a atender las necesidades e intereses de estudiantes con alto potencial académico durante la niñez y adolescencia, un trabajo formativo liderado por la Mg. Helga Gudenschwager Grüebler.
Inicio Primer Semestre Otoño 2025
Las clases del primer semestre comenzarán el viernes 14 y sábado 15 de marzo. Como antesala, las y los nuevos estudiantes participaron en una jornada de inducción, donde recibieron información clave sobre el programa, su funcionamiento y normas de convivencia. Además, realizaron un recorrido guiado por los campus Andrés Bello y Valentín Letelier, acompañados por estudiantes de la Coordinación de Promoción y Difusión de Carreras.
Asimismo, se llevó a cabo una feria de oferta académica, en la que todos los estudiantes conocieron las diversas opciones de cursos y talleres disponibles para el semestre, permitiéndoles seleccionar aquellos que mejor se ajustaran a sus intereses.
Testimonios

Para Vicente Montecinos Sandoval, estudiante de sexto básico en la Escuela Los Trigales de Temuco, este es su primer año en PROENTA UFRO y ya se muestra entusiasmado. “Estoy muy contento. Me gustó mucho la feria de cursos y talleres porque había muchas opciones que me llamaron la atención”.
En tanto, Diana Cáceres Sandoval, estudiante de cuarto medio del Liceo Bicentenario Ciencias y Humanidades de Pitrufquén, está pronta a cerrar su ciclo en el programa. “Para mí, PROENTA ha sido un espacio donde he podido desarrollar habilidades libremente y vivir experiencias que pensaba que solo tendría en la Universidad. Este último año lo dejé para experimentar todo lo que me faltaba, por eso inscribí cursos y talleres muy diferentes”, comenta.
Gabriel Antiqueo Llancamil, apoderado de Isabel Jaramillo Caniumil, estudiante de sexto básico en la Escuela Boyeco de Temuco, también se mostró emocionado. “Esto es un sueño y un logro para ella, y como familia estaremos apoyándola”.
La participación de estudiantes de Carahue, Collipulli, Curacautín, Freire, Galvarino, Gorbea, Nueva Imperial, Perquenco, Pitrufquén, Temuco, Teodoro Schmidt, Toltén y Victoria es posible gracias al compromiso de las autoridades comunales y del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEP), quienes, junto al respaldo del Ministerio de Educación, permiten la continuidad de esta valiosa iniciativa impulsada por la UFRO.