Las y los coordinadores escolares de los establecimientos educacionales que, en este 2025, son parte del Programa Educacional para Niñas, Niñas y Jóvenes con Talentos Académicos de la Universidad de La Frontera (PROENTA UFRO) se reunieron en esta casa de estudio reafirmando su compromiso con la educación de niñas, niños y jóvenes con altas capacidades de 13 comunas de la Región de La Araucanía.
Con un marcado espíritu de diálogo, profesores(as) y representantes de establecimientos educacionales de 13 comunas de La Araucanía participaron en una reunión convocada por la Coordinación de Desarrollo del Talento Académico Temprano de la Universidad de La Frontera (UFRO).
En esta instancia, orientada a reforzar el trabajo conjunto y coordinar acciones con PROENTA UFRO, se presentó información clave sobre procedimientos, el rol de coordinador(a) escolar y futuras iniciativas que responden al objetivo común de contribuir a complementar y enriquecer la educación de niñas, niños y jóvenes con altas capacidades.
A través de una conversación guiada por la Mg. Helga Gudenschwager Grüebler, Coordinadora de Desarrollo del Talento Académico Temprano y directora de PROENTA UFRO, se generó un valioso intercambio de experiencias, lo que permitió visualizar nuevas oportunidades de apoyo y de colaboración.
Leonardo Jofré Medina, Coordinador Escolar del Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón de Temuco, valoró la oportunidad de compartir con sus pares. “Este tipo de reuniones son muy importantes, porque nos permiten recabar información y compartir experiencias. No es lo mismo recibir un correo de PROENTA que reunirse con los demás coordinadores para conversar sobre las actividades que vienen y aquellas que ya han vivido nuestros estudiantes… y, como establecimiento, creemos que ellos merecen la oportunidad de acceder a instancias como esta para potenciar sus talentos, porque hemos visto que su participación ha sido muy significativa”.
Por su parte, Alejandra Toro Padilla, Coordinadora Escolar de la Escuela Pública Kim Ruca de Carahue, también subrayó el impacto positivo que el programa tiene en su comunidad escolar. “Nuestros estudiantes valoran profundamente el programa, al igual que sus familias. Se sienten satisfechos y contentos, no solo por los conocimientos adquiridos, sino también por el crecimiento personal, por el fortalecimiento de su autoestima y el desarrollo de su personalidad, por lo que este tipo de encuentros son muy importantes, porque nos ayudan a mantener un contacto más directo y fluido, facilitando la comunicación y el intercambio de información sobre la permanencia de nuestros estudiantes”.
Con este tipo de encuentros, PROENTA UFRO reafirma su compromiso con la educación pública y con el fortalecimiento de redes de colaboración que permitan brindar, a más estudiantes, la oportunidad de desarrollar plenamente sus competencias académicas, habilidades cognitivas superiores y habilidades socioafectivas.