Un grupo de alumni, docentes y coordinadores que han sido parte de diferentes años de la historia de este programa se reunieron en una jornada que promovió la reflexión sobre el presente y futuro de esta iniciativa que, actualmente, se encuentra bajo el alero de la Coordinación de Desarrollo del Talento Académico Temprano de la Universidad de La Frontera (UFRO).
“Somos PROENTA, raíces y rutas”, así se tituló un emotivo encuentro que reunió a un grupo de alumni, docentes y coordinadores que han sido parte de distintas etapas del Programa Educacional para Niñas, Niños y Jóvenes con Talentos Académicos de la Universidad de La Frontera (PROENTA UFRO).
Esta jornada estuvo marcada por el reconocimiento mutuo y la generación de ideas para fortalecer, ampliar y profundizar el vínculo con las egresadas y egresados de PROENTA, un programa que, en sus 21 años de historia, se mantiene como la única iniciativa universitaria de enriquecimiento extracurricular en la Región de La Araucanía.
En sus palabras, la Coordinadora de Desarrollo del Talento Académico Temprano de la UFRO y directora de este programa, Mg. Helga Gudenschwager Grüebler, destacó “hoy celebramos los inicios de PROENTA UFRO y, al mismo tiempo, reforzamos los lazos que sostienen a esta comunidad que continúa creciendo y consolidándose con el paso de los años. En esta oportunidad, compartimos con un grupo de alumni que ya son profesionales o que mantienen vínculos con el programa y la Universidad de La Frontera, así como también con algunos docentes que, por muchos años, fueron un pilar fundamental dentro de esta iniciativa… al finalizar nos quedamos con la tarea de construir un plan de trabajo que, de manera colectiva, podamos poner en marcha y proyectar hacia el futuro”.
“Este reencuentro con PROENTA siempre es memorable, porque se reactivan memorias, historias y, sobre todo, el impacto que tuvo el programa en nuestras vidas. Participar en PROENTA fue determinante no solo en las decisiones que tomamos a futuro, sino también en aspectos tan importantes como la autoconfianza y la determinación para proyectar nuestros sueños. Recordarlo en conjunto hoy genera nostalgia, pero también un profundo cariño por el programa”, expresó en este encuentro Gloria Carimán Huenufil, alumni egresada 2007 y que actualmente es la directora regional del Instituto Nacional de la Juventud.
Igual de contenta se mostró Valeria Jara Salazar, alumni 2008 que ejerce, hoy día, como geriatra en el Hospital Puerto Montt Dr. Eduardo Schütz Schroeder. “Muchos de mis mejores amigos los conocí en PROENTA y mis primeros acercamientos a la medicina se dieron gracias a algunos cursos del programa, dictados por profesores que luego también fueron mis docentes en la universidad… por lo que a las actuales y futuras generaciones de estudiantes les diría que una de las cosas que uno aprende en PROENTA es que los límites de lo que uno puede hacer, los pone uno mismo, no el ambiente ni las personas a tu alrededor. Este programa, de alguna manera, abre puertas y amplía el abanico de opciones que uno tiene para proyectar su futuro”.
Con este encuentro, se proyecta la consolidación de la Red Alumni PROENTA UFRO, fortaleciendo los vínculos y abriendo nuevos espacios e iniciativas que convoquen a egresados(as), docentes, coordinadores y colaboradores del programa.